
¿Qué es el dolor de cabeza de origen cervical?
El dolor de cabeza de origen cervical o el dolor de cabeza cervicogénico es el término que se usa para describir el dolor de cabeza originado con la alteración de las articulaciones, músculos, tejido conectivo, discos o tejidos neurales (nervios) del cuello.


Causas del Dolor de Cabeza de Origen Cervical
El dolor en la zona de los ojos, en las sienes o en la base del cráneo puede tener su origen en el cuello. Los nervios que salen del cuello y van hacia la cabeza pueden “inflamarse o irritarse” y crear dolor referido en las zonas adonde se dirigen los nervios. Las posibles causas que pueden irritar estos nervios, por ejemplo, son:
- Trauma, por ejemplo un latigazo cervical que daña las estructuras del cuello.

- Estrés, que puede aumentar la tensión muscular y contribuye a la rigidez de las articulaciones del cuello.

Signos y Síntomas
- Dolor de cabeza asociado con dolor o rigidez de cuello.
- El dolor normalmente se sitúa en la parte posterior de la cabeza y puede sentirse en la frente o detrás de los ojos.
- Normalmente es unilateral y es constante, sordo, con tensión o punzadas.
- Se puede agravar o presentarse después de ciertos movimientos del cuello o de haber mantenido en una posición el cuello durante cierto tiempo.
- Se puede agravar o presentarse después de ciertos movimientos del cuello o de haber mantenido en una posición el cuello durante cierto tiempo.
- El dolor de cabeza puede durar desde horas a días.
- Puede asociarse al estrés.
- Puede disminuir al aplicar presión en la parte superior del cuello.
Tratamiento
El objetivo del tratamiento fisioterapeútico del dolor de cabeza de origen cervical es corregir las alteraciones de las articulaciones, de los músculos o de los nervios que puedan estar causando el dolor y eliminar las causas que empeoran el cuadro como una postura pobre o inadecuada.
Tratamiento
El objetivo del tratamiento fisioterapeútico del dolor de cabeza de origen cervical es corregir las alteraciones de las articulaciones, de los músculos o de los nervios que puedan estar causando el dolor y eliminar las causas que empeoran el cuadro como una postura pobre o inadecuada.
El tratamiento de Fisioterapia puede incluir:
- Movilizaciones de las articulaciones.
- Masaje- Estiramientos específicos
- Programas de fortalecimiento específicos adaptados a cada persona.
- Corrección postural.
- Neurodinámica.
- Calor y modalidades electroterapeúticas.


Algunas Ideas para Prevenir el Dolor de Cabeza
- Siéntese correctamente, con la mandíbula y la cabeza en la línea de los hombros-
- Asegúrese de que la zona lumbar está apoyada mientras está sentado.
- Evite las posiciones de la cabeza mantenidas de forma prolongada, especialmente mirando hacia abajo o hacia arriba.
- Cambie regularmente de posición y realice estiramientos de cuello suaves.
- Use técnicas de relajación para disminuir su estrés.
- Aplique calor seco local para aliviar la tensión de los músculos del cuello y de los hombros.
- Vigile que su almohada sea la adecuada.
- Es más aconsejable dormir boca arriba o de lado.
- Evite dormir boca abajo.
http://fernandezcoca.com/fisioterapia/?p=1025
http://fernandezcoca.com/fisioterapia/?p=1025